[9] Con la democracia restaurada fue nombrado por el gobernador Roberto Romero como ministro de gobierno durante los años 1986 y 1987, siendo este el primer gran cargo político que desempeñó.
[10] En 1989 encabeza la lista del Frente Justicialista Popular y obtendría 154.116 votos, estos le alcanzaron para obtener su primer cargo electivo como diputado nacional por el periodo 1989-1993.
El Frente Justicialista para la Victoria que encabezaba López Arias lograría 147.547 votos superando los 120.669 de Juncosa del PRS.
Ese año tuvo la particularidad de enfrentar a dos sectores del peronismo, por un lado el romerismo del gobernador saliente con el propio Romero encabezando la lista de senadores y López Arias encabezando la lista de diputados contra el sector del gobernador entrante Juan Manuel Urtubey que postulaba a Juan Agustín Pérez Alsina para el senado y al binomio José Vilariño-Mónica Torfe para la cámara baja.
[17] Se mantendría en el cargo hasta el cambio de gobierno y el gobernador entrante, Gustavo Sáenz, lo reemplazaría con Ricardo Villada.