Ricardo Villada

También es titular de la firma MIKRO que trabaja en la informática y también es propietario de la revista Emprender que tiene tirada mensual con alta difusión en Salta y Jujuy.[10]​ Actualmente, además de ministro es Director de Zona Franca Salta e integrante del GEICOS (Grupo Empresario Interregional del Centro Oeste Sudamericano).[12]​ En el año 2013 encabeza la lista de concejales del partido Frente Popular Salteño, en las elecciones PASO sacó 10346 votos y su partido fue el sexto más elegido entre los salteños de la capital.En esas elecciones fue el primer candidato a concejal de la lista del partido Salta nos Une, dentro del Frente Romero+Olmedo que impulsaba a Juan Carlos Romero como gobernador y Alfredo Olmedo como vicegobernador.En las Elecciones PASO de ese año, Ricardo gana las internas del frente venciendo a candidatos como Matías Cánepa quien había sabido ser presidente del Concejo Deliberante y Romina Arroyo que también buscaba renovar su banca, entre otros candidatos menores.[17]​ Fue elegido nuevamente en su cargo de Presidente del concejo deliberante, esta vez acompañado por Frida Fonseca como vicepresidente primera y Andrés Suriani como vicepresidente segundo.[24]​ En 2021 Ricardo Villada fue candidato a convencional constituyente del frente Unidos por Salta, el ministro de la provincia fue tercero en la lista encabezada por Guillermo Durand Cornejo.