[1] En física, gráficas en 3D y en fotografía, los marcadores son puntos de referencia: puntos o líneas dentro de la escena con los cuales pueden ser medidos o relacionados otros objetos.Estos puntos son producidos por cámaras con placas de red generalmente utilizadas por la NASA.Este método de posicionamiento ha sido reemplazado por los GPS, pero el término sigue siendo utilizado para referirse a los datos obtenidos durante el vuelo.Por ejemplo, para rastrear un objeto, un diodo emisor de luz es aplicado a un marcador.[13] En electrocardiografía, los marcadores de referencia son marcas homólogos a líneas isoeléctricas u ondas individuales como la PQRST.En procesos tales como el de seguir una molécula marcada, mientras se incorpora en algún polímero más grande, los marcadores se pueden utilizar para seguir la dinámica de crecimiento/contracción del polímero, así como su movimiento.Estos permiten localizar el patrón del circuito, proporcionando puntos comunes que pueden medirse.Como alternativa, es posible utilizar máscara de soldadura transparente para cubrir los marcadores.Usando tres marcadores se permite a la máquina determinar los ejes Y y x, así como determinar si la placa ha rotado, lo cual le permitirá rotar partes para ubicarlas correctamente.Al ubicar automáticamente los marcadores fiduciales, la cámara automatiza la alineación del tablero.[16] En la impresión de color, los marcadores-también llamados «registro negro» se utilizan para imprimir placas que puedan ser alineadas correctamente entre sí; esto se hace en colores tales como el cian, magenta, amarillo y negro.
En las fotografías de la NASA, las retículas en forma de cruz en una
placa Réseau
permiten detectar y corregir las distorsiones debidas al procesamiento y la manipulación.