Tras la muerte de su madre en 1759, Marat inició sus viajes y pasó dos años en Burdeos, estudiando medicina.Marat opinaba que solo la fisiología podía solucionar los problemas de conexión entre el cuerpo y el alma.Tras volver a Londres publicó Enquiry into the Nature, Cause and Cure of a Singular Disease of the Eyes (Investigación sobre la naturaleza, causa y cura de una enfermedad ocular singular).Continuó con sus investigaciones médicas, centrándose en el calor, la luz y la electricidad, sobre los que presentó memorias en la Academia de Ciencias Francesa, aunque no consiguió ser aceptado como miembro, pues los académicos estaban horrorizados por su osadía al disentir de Isaac Newton.En las vísperas de la Revolución francesa, Marat dejó completamente a un lado su carrera como científico y filósofo.En septiembre de 1789, Marat inició su propio periódico, llamado al principio Moniteur patriote (Monitor patriótico), cambiado cuatro días después a Publiciste parisien (Divulgador parisino), y llamado finalmente L'Ami du peuple (El amigo del pueblo).Aunque Marat nunca se unió a una facción específica durante la revolución, condenó a varios grupos desde L'Ami du peuple, e informaba de sus supuestas deslealtades (hasta que se demostraba su culpabilidad o inocencia).Temiendo las represalias, Marat se vio forzado a esconderse en las catacumbas de París.En julio de 1790, escribió: «Quinientas o seiscientas cabezas cortadas habrían asegurado tu descanso, libertad y felicidad.Posteriormente, Marat tomó su asiento en la Comuna de París (1792), y solicitó que se juzgara a los monárquicos encarcelados.Aunque aún no estaba afiliado a ningún partido, Marat fue elegido para representar al pueblo francés en la Convención Nacional en septiembre de 1792.Otra versión cuenta que Charlotte Corday nunca le dio la lista y solo atinó a asesinarlo.Corday sacó un cuchillo comprado horas antes en una tienda, al otro lado de la calle, y le apuñaló en el pecho.[3] Toda la Convención Nacional acudió al funeral y el pueblo en masa portando antorchas acompañó a la procesión hasta el cementerio.