Las bases de la economía son el turismo, la agricultura y la ganadería.Su cabecera es la ciudad de Coronel Vidal.A la llegada de los europeos en el siglo XVI el territorio estaba poblado por los "patagones" (aunque luego fueron aquí llamados "pampas") de la parcialidad querandí, pero desde el siglo XVII diezmados por las pestes e invadidos por los mapuches procedentes del actual centro sur de Chile, la zona recibió el nombre de Nahuel Ruca (Casa del tigre, o más exactamente Casa del Yaguar debido a que entre los médanos y dunas merodeaban esos animales hace más de un siglo extintos en la zona), en 1828 las autoridades bonaerenses ya habían establecido el fortín llamado Monsergo.Habitantes correspondientes al censo INDEC 2010 Según los resultados definitivos del censo de 2022 la población del partido alcanza los 33.110 habitantes.[3] El límite sur de la Reserva dunícola Faro Querandí está a 2 km del límite norte de la Reserva Municipal Dunas del Atlántico en el partido de Mar Chiquita Esta reserva natural de características MaB se encuentra centrada en la laguna costera llamada Mar Chiquita que no debe confundirse ni con la gran Mar Chiquita del noreste de la argentina provincia de Córdoba ni con la laguna Mar Chiquita del norte de la misma provincia de Buenos Aires.