Vivoratá
Vivoratá es un vocablo indígena que significa lleno de osamentas.[1] La economía de este pueblo se encontraba firmemente ligada al frigorífico "Vivoratá", hasta que en el mes de abril del año 2013 cerró sus puertas dejando a más de 300 familias sin trabajo, aunque con algunas se llegaron a acuerdos económicos insignificantes.A estas se suman un destacamento policial, Centro de Jubilados y Pensionados, polideportivo, parroquias y templos, cementerio municipal, sala de primeros auxilios, delegación municipal, energía eléctrica, restaurante, estación de ferrocarril.También cuenta con un cuerpo de bomberos voluntarios, conformado por 9 integrantes, todos nativos del lugar.Cuenta con 956 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 20% frente a los 792 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.