María de Jesús de Tomelín y del Campo

Sus biógrafos relatan que recibía la visita de las Almas del Purgatorio; la Virgen María le ofrecía al Niño Jesús y recibía también ayuda de Ángeles guardianes.

En el libro "El Lirio de Puebla", su autor, Enrique Gómez Haro, relata otra anécdota de su infancia: "Presentóse una vez a la niña un mendigo tan necesitado, que le hizo llorar mucho, no sólo por compadecerse de su miseria, sino porque no podía remediarla; acudió a la Santísima Virgen, rogándole que la socorriese para auxiliar a aquel pobre, y, al comenzar su oración, cayó de la bendita Imagen una moneda de dos reales, que, con el mayor júbilo, entregó al pordiosero.

Logró entrar para nunca salir ya de aquella su anhelada clausura.

Al tener la edad canónica, su comunidad pensó en elegirla como Abadesa, pero esto le ocasionó muchas envidias de sus compañeras.

Eran muy frecuentes en ella los éxtasis, que se hicieron públicos en la comunidad, cuyas monjas la vieron muchas veces elevada en el aire.

Algunas compañeras decían que "tales milagros eran hechicerías" y la llamaron embustera.

En el Convento de la Concepción, la Madre María de Jesús se destacaba por virtudes como la paciencia, ya que cuando otras monjas la calumniaban y acusaban de hipócrita, embustera, ilusa, santera, alumbrada y hechicera, mostraba una gran humildad y espíritu caritativo, como señalan algunos de sus biógrafos, puesto que toda la comida que le regalaban, por ejemplo, se las daba a las enfermas.

[cita requerida] Se dice que una vez muerta comenzó a expeler su cadáver un aromático sudor, el cual fue recogido por las monjas que emplearon toallas y telas para conservar dicho líquido bendito.

Al pasar el tiempo y cuando se abrió por primera vez su fosa, en el año de 1685, para verificar su santidad, persistía su aroma a pesar de que su cuerpo comenzaba a diluirse.

Archivo:Liriodepueblajpg
V.M. Mª de Jesús de Tomelín, 'Lirio de Puebla'.
V.M. Mª de Jesús de Tomelín
Sor María de Jesús de Tomelín “El Lirio de Puebla”
Retrato de la Venerable Madre Sor María de Jesús, Monja Profesa en el Convento de la Inmaculada Concepción en esta Ciudad de la Puebla de los Ángeles. Se trata de Su Beatificación
Imagen de una estampa con un pedazo de tela tocada a sus reliquias