[1] Vinyals fue una destacada escritora, articulista, activista social, feminista y sufragista española de su tiempo.
[2] Está considerada como una de las pioneras en la introducción del feminismo en Galicia junto a Emilia Pardo Bazán con quien mantuvo amistad.
En 2016 se creó en Pontevedra la Escuela de Igualdad María Vinyals en reconocimiento a su legado.
[7] En 1909, tras el fallecimiento del marqués, contrajo matrimonio en segundas nupcias con el médico cubano Enrique Lluria.
[14] Fallecería en París durante la ocupación nazi de la ciudad en la Segunda Guerra Mundial.
Sus ideas feministas le llevaron a escribir sobre la desigualdad, colaborando con diversas revistas madrileñas y americanas en las exponía su opinión sobre el lugar que debía ocupar la mujer en la sociedad.
[17] En su presentación, la presidenta de la Diputación Carmela Silva rindió homenaje a María Vinyals reivindicando su memoria, siendo una de las pioneras del feminismo gallego junto a otras más conocidas como Emilia Pardo Bazán o Concepción Arenal.