Durante su infancia, una noche en la que la troupe Segura viajaba desde Cádiz a la feria de Sevilla, su camión volcó y murió su hermana Esther.
[7][8] Durante unas navidades en Valencia, cuando Segura trabajaba en el Circo de los Hermanos Díaz, conoció al representante para Europa del Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus.
La pareja se mudó a Nueva York y Segura trabajó en el Ringling durante doce años.
[9][10] Su esposo aprendió el oficio de aguantarle la escalera hacia el trapecio y le acompañó en el escenario durante su carrera.
En 1955, gracias a Juan Carcellé, regresó a España para actuar por primera vez en el Circo Price, ubicado en la Plaza del Rey,[11][12] donde fue recibida como una estrella,[7][13] y luego fue una invitada recurrente del programa de circo hasta 1958.
[21][22] En la primera, con 17 años se rompió el cráneo y permaneció ocho días en coma.
[23] Se rompió otra vez el cráneo, tres veces las manos, y tuvieron que operarle los pies para erguirle los dedos, encorvados de puntear en el trapecio.
[9] En 1968 volvió a reaparecer en el Price, bajo la dirección de Manuel Feijoo y Arturo Castilla, tanto en el programa estable como el itinerante.
[9] La poeta y escritora española, Natalia Sosa Ayala, escribió un artículo para Semana sobre su vida en 1969, y luego la acompañó durante toda la gira que realizaba por España para ayudarle a escribir sus memorias.
Con estas últimas, quedó finalista en algunos certámenes literarios como el Ciudad de Oviedo y el Blasco Ibáñez.
[3][49] Este mismo año, fue admitida en el International Circus Hall of Fame, galardón que desde 1958 reconoce a los más importantes artistas de circo, músicos, promotores, periodistas y dueños de espectáculos circenses del mundo.
[57] La cineasta Arima León, trabaja desde 2018 en su ópera prima Tal vez, un largometraje de ficción inspirado en la relación amorosa entre Segura y Sosa.