María Cañas

En los años 90, la andaluza comenzó a adentrarse en el ámbito artístico centrándose cada vez más en la experimentación con nuevos medios digitales y en la tradición del cine experimental found footage, coleccionando y reciclando material audiovisual existente en el mundo contemporáneo con el objetivo de cambiar su sentido hacia la sátira.

Desde el año 2000 su proyecto “videodelirios risastentes” se ha exhibido y premiado en festivales nacionales e internacionales.

[3]​[6]​[7]​ Dirigió Animalario TVProducciones, una plataforma de experimentación audiovisual en diversos campos como videoclips, videocreaciones, imagen digital, instalaciones y proyectos en Internet.

[11]​[12]​ Ese mismo año recibió el Premio El Público a las Artes Plásticas, que concede anualmente este prestigioso programa cultural de Canal Sur Radio.

Ello originó un interesante debate en las redes sociales acerca de la naturaleza del arte.