Manuela Villalpando
Años después de la Guerra Civil, en 1945, llegó a Segovia como bibliotecaria y archivera.En esta ciudad castellana conoció al poeta e ingeniero Juan de Vera con el que contrajo matrimonio.Su otra gran obra, la Universidad Popular Segoviana (1919-1936), constituye el trabajo más completo sobre la fecunda vida cultural de Segovia en los años 1920 y 1930 y sus protagonistas.Publicó numerosos artículos en revistas especializadas, en torno a la catedral de Segovia y a quienes fueron sus arquitectos, pintores, escultores, decoradores, artesanos y rejeros, así como las documentadas relaciones recopiladas de los archivos, públicos y privados, en especial aquellos relacionados con el periodo que abarca desde el siglo XV al siglo XVIII.Muy considerada y querida entre el resto de académicos de San Quirce, fue la primera mujer elegida presidente (y reelegida varias veces) en una academia española.