Manuel Vázquez Sagastizábal

Realiza el servicio militar en Sevilla en 1932, sirviendo en Intendencia, licenciándose como Cabo de Complemento.

Tras aterrizar cerca del avión derribado, comprueba que el avión ha sido inutilizado, pero no localiza a los tripulantes, "habían sido fusilados, una vez reducido, tras una resistencia heroica", Tenientes Francisco Medina Lafuente y Jacinto Bada Vasallo.

En varias ocasiones aterriza en territorio enemigo para conseguir información o para transmitir mensajes a los jefes de las columnas.

El 16 de junio amplió su lista y a finales del mes ya se había convertido en un As, tras superar los cinco aviones derribados.

Unos minutos después, observa como una escuadrilla de cazas I-15 republicanos, se dirige hacia los bombarderos franquistas.

Tras combatir durante varios minutos con los cazas republicanos, resulta gravemente herido, recibiendo un tiro de frente que le entra por la ingle y le sale por la espalda.

Tras saltar en paracaídas, cae en territorio enemigo y muere en un hospital republicano unas horas después, debido a la gravedad de sus heridas.

Fue propuesto, por la acción del 23 de enero, para la máxima condecoración española, la Cruz Laureada de San Fernando a título individual, que le sería concedida a título póstumo.