Manuel Torrijos

Manuel Torrijos (¿?, 1835 - Paracuellos, Madrid, 6 de agosto de 1865) fue un periodista, escritor y ortólogo español.

Se dedicó a escribir almanaques para cada año (el Almanaque Enciclopédico Español, arreglado a todos los obispados de España..., Cádiz, 1862-1865) y también compuso novelas históricas por entregas, como Juan Rodríguez del Padrón (1857),[2]​ de las cuales sólo un puñado llegaron a la forma de libro; alguna de ellas, como Justicias del rey don Pedro, no gustó nada al fino crítico Juan Valera, quien dijo de ella que era «un abominable engendro novelesco».

Pese a todo, se hallan documentadas con exactitud en las crónicas medievales; en sus escritos se vislumbra una ideología progresista e incluso democrática.

También escribió un estudio monográfico integral sobre la historia, geografía y cultura de Marruecos inspirado en las obras de los arabistas León López Espila y Serafín Estébanez Calderón, el historiador militar Manuel Juan Diana y otros, un tratado de ortología (disciplina que enseña a hablar correctamente y sin dialectalismos) para niños y una guía de balnearios y aguas termales españolas para 1865.

Publicó un cuento como folletín en «La Correspondencia Autógrafa», Costumbres de Cochinchina, ó un diálogo de café.