Manuel Seminario Saenz de Tejada

A instancias suyas, los estudiantes vicentinos se agrupaban en el recién fundado Club Sport Vicente Rocafuerte.Los equipos que iban a participar eran ADE, C.S Unión, Libertador Bolívar y Club Sport Guayaquil.El Libertador Bolívar ganó 1 a 0 al ADE mientras que el Unión fue derrotado por el Guayaquil con el mismo marcador.En la tarde se jugó la final entre Guayaquil y Libertador siendo vencedor el primero por un marcador de 2 a 0.Los elencos que participaron son Club Sport Guayaquil, ADE, C.S Unión, C.S Sucre y C.S Libertad, se unieron Universitario, C.S Vicente Rocafuerte, Chile y el Santiago que se había fundado el 13 de agosto siendo también el mismo año donde el Club Sport Patria hace su debut.El 10 de octubre se jugó la final del torneo donde el Club Sport Guayaquil derrotó al C.S Unión por 2 a 0 conservando el cetro que había ganado el año anterior.Seminario había nombrado a un representante para que hiciera contacto con el Club Sport Quito,[9]​ el club deportivo más grande y el primero fundado en esa ciudad, para llevar a cabo los deseados choques interprovinciales.Manuel Seminario aprovechando ese lapso de tiempo decidió realizar encuentros eliminatorios entre clubes guayaquileños.Finalmente el Club Sport Guayaquil sería el ganador de la eliminatoria para representar al futbol porteño.La revancha iba a tener como escenario la cancha ubicada en el antiguo Hipódromo al sur de la ciudad.Ante esta situación, surgió la inquietud de formar en Guayaquil una Federación que agrupara a todos los deportes y pusiera en manos del voluntariado deportivo la dirección de esta actividad, como sucedía en todos los países del mundo.La Federación estaba presidida por Manuel Seminario, quien encabezó una campaña por levantar un estadio alrededor de la cancha, obtuvo un préstamo del Banco Territorial (entidad Guayaquileña que desapareció en 2013) cuando era Gerente Julio Guzmán Aguirre.Seminario logró la inscripción de tres atletas en los Juegos Olímpicos e inició las consultas para fundar la Federación Deportiva Nacional.Dicha FIFA según sus estatutos puede solo reconocer a una entidad u organización por país, pero se aceptó a la Federación Deportiva del Guayas por ser considerada la única colectividad organizada y calificada para la representación nacional.En esto tuvo, como en todo lo que se relaciona al deporte guayaquileño y nacional un papel decisivo Don Manuel Seminario Sáenz de Tejada.El diplomático buscó en su tierra un profesional que estuviera dispuesto a permanecer unos meses en Guayaquil y no tardó en encontrarlo.