[2] Su residencia fue un centro de actividad social, en 1795 el viajero británico George Vancouver, describió una tertulia que allí se realizó: “La tertulia estaba muy convenientemente arreglada y adornada con dos arañas de cristal y algunos cuadros tomados de la Historia Santa.
La ejecución nos parecía muy buena y nos dio una clase de distracción a la cual nos habíamos deshabituado por largo tiempo.
Habíamos querido, cediendo a las instancias del señor Cotapos, reunirnos con las damas para bailar, pero sus contradanzas nos parecieron muy difíciles y como ninguno de nosotros reconoció las figuras a que estábamos acostumbrados en Inglaterra, fue preciso reconocer nuestra ignorancia declinando la invitación del dueño de casa”.
[4] Su hijo José Antonio, de 21 años, era teniente, en 1810, en el mismo regimiento.
[7] Este tuvo una rápida y fugaz participación en el Poder Ejecutivo de la incipiente República.
[9]Se aceptó su renuncia al Parlamento el 13 de septiembre y se ordenó una nueva elección, que recayó en Manuel Javier Rodríguez Erdoiza, quien no asumió.
La conducta política del grupo dirigente chileno durante la guerra de la Independencia.
udios sobre la Independencia de Chile José Toribio Medina (1965).
Santiago de Chile: Imprenta y Litografía La Ilustración.