Fernando Patxot
Empezó a trabajar muy joven como traductor en 1826, vertiéndose en obras científicas del francés Buffon.Cursó filosofía en el colegio tridentino de Barcelona y entre 1829 y 1835 estudió jurisprudencia en la universidad de Cervera, donde aprendió además el latín con tanta perfección como su lengua materna, y después de haberse doctorado allí pasó a ejercer como abogado en Madrid.Con el primero publicó una Historia general de España que continuaba la de Juan de Mariana y José Manuel Miñana y en la que muestra su apego a las fuentes y su nacionalismo español, que le empareja entre los historiadores pertenecientes al Romanticismo con su contemporáneo Modesto Lafuente.Se sumó así al círculo de historiadores catalanes formado entonces por Víctor Balaguer, Juan Cortada, Pi y Arimón y el mallorquín José María Quadrado.Patxot dejó inéditas unas Memorias en mano de su familia que no han llegado a imprimirse.