Manuel José de Zuloaga

Manuel José de Zuloaga fue hijo de Tomás Zuloaga Donesteve y María Josefa Orendain y Soroa.Para 1799 aparece registrado como segundo Teniente de la Cuarta Compañía Volante situada en el puesto de San Pablo,[7]​ quedándose a residir en el norte del país a pesar del traslado de su tío a Nueva Galicia en 1790.[11]​ Ese mismo año escribió y presentó al Congreso la "Memoria sobre las proporciones naturales de las Provincias Internas Occidentales, causas de que han provenido sus atrasos providencias tomadas con el fin de lograr su remedio, y las que por ahora se consideran oportunas para mejorar su estado, e ir proporcionando su futura felicidad" junto con los también diputados Juan Miguel Riezgo (por Sinaloa), Salvador Porras (por Durango) y Francisco Velasco (por Sonora), conteniendo amplias recomendaciones sobre cómo administrar aquella región política, militar y económicamente.[13]​ Zuloaga conoció profundamente los territorios comprendidos en el estudio debido a su trabajo militar y administrativo en la zona, que lo llevó a conocer con mucho detalle la situación social, política, económica y geográfica de las Provincias Internas.Esto se debe a una confusión cuando se ignora que los hermanos Ramón, Pedro y Leonardo Zuloaga Olivares llegaron a México hasta la segunda década del siglo XIX, aunque asentándose en las mismas zonas de influencia, dando lugar a la coexistencia de dos familias con el mismo apellido, en la misma región y en los mismos círculos políticos.Después de que Pedro Zuloaga Olivares casara con Luz Cuilty Bustamante, se convertirían en grandes latifundistas y los Zuloaga de mayor relevancia para la vida económica y social del estado.