Manuel Isidro Méndez

En 1918 pronunció su primer discurso sobre José Martí en el Centro Obrero de aquella localidad.

Al estallar la Guerra Civil Española, y como resultado de su labor de apoyo al Frente Popular, se vio obligado a exiliarse, por lo cual retornó a Cuba, en 1936.

En 1924 recibió el premio concedido por el Real Consistorio del Gay Saber de Madrid, por su estudio biográfico sobre José Martí, la primera Biografía del prócer independentista cubano y de su pensamiento revolucionario universal en el Siglo XIX, la cual se publicaría al año siguiente.

Estudio crítico-biográfico", con la cual obtuvo el segundo lugar en el Concurso Literario Inter-americano de la Comisión Central Pro-monumento a Martí, efectuado en La Habana al año siguiente, y publicada en 1941.

Es suya la primera "Historia de Artemisa".,[1]​[2]​ Se mantuvo vinculado a la labor y producción intelectual hasta una avanzada edad.