Manuel Herrera y Lasso

Hijo del ingeniero de minas don Manuel Herrera y Raso y la señora Guadalupe Lasso de la Vega y Villegas, estudió la educación primaria en "La Divina Providencia" y a los 10 años de edad comenzó sus estudios en latín y filosofía en el Seminario Conciliar de San Luis Potosí, posteriormente estudiaría en el Instituto Científico y Literario de San Luis Potosí.

Herrera y Lasso escribía:"el pensador católico de los años treinta lograba la identificación plena e íntima entre el pensamiento y la acción, entendida como el lugar geométrico en que se encuentra lo natural, lo humano y lo divino”.El 23 o 24 de febrero de 1926, en contra de las políticas anticlericales (que desencadenarían en la Guerra Cristera) del presidente Plutarco Elías Calles, publica en el periódico Excélsior el artículo titulado "El Cierre del Templo de la Sagrada Familia.

Una protesta del licenciado Herrera y Lasso"[5]​.

El 16 de septiembre de 1939 funda junto con otros políticos el Partido Acción Nacional, como alternativa al Partido Revolucionario Institucional[3]​.

[1]​ Durante las elecciones de 1946, fue candidato por el PAN en su natal San Luis Potosí para diputado federal, elección que, como en 1918, perdería,[4]​ acusando a su contrincante de fraude electoral.