Manuel Correa (fraile)

[1]​ Durante 1649 se ausentó en varias ocasiones del cabildo para buscar músicos para la Catedral, llegando a ser amonestado en 1650.Su renombre en el cabildo zaragozano fue tal que llegaron a tener disputas con los frailes carmelitas superiores a Correa por la propiedad de un baúl con algunas obras y trabajos del compositor.[3]​[4]​ Su obra tuvo gran difusión en España, Portugal e Hispanoamérica.Podemos encontrar composiciones del autor repartidas por toda la geografía peninsular: Zaragoza, Alquézar, Madrid, Barcelona, Valencia, etc. y algunos ejemplos de su música en ciudades como Cuzco y Bogotá.[3]​ Su obra profana es más innovadora, dándose sus principales aportaciones en el género del villancico los romances y las jácaras, mientras que en la música litúrgica mantiene en un tono más conservador.