[4] En 1942, fue elegido como estudiante a participar de la Quinta Expedición Arqueológica al Sur del Perú, auspiciada por The Viking Fund y dirigida por Julio César Tello.
[5] En esta misión se recorrieron e investigaron diversos monumentos arqueológicos ubicados en Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Cusco.
[1] En 1945 se casó con la cusqueña Marta Farfán Carazas, con quien tuvo tres hijos: Sergio, Manuel y Edwin.
[4] En 1950 creó la asignatura "Arqueología aplicada a la industria moderna" en el Instituto Industrial Femenino en Cusco, brindando asesoramiento a las mujeres que diseñaban la "Línea Cusqueña", una colección de vestidos inspirada en la iconografía Inca, promovida por Delia Vidal de Milla.
[4] Al año siguiente, descubrió Marcavalle, la primera ocupación humana en Cusco, ubicada en la zona este del valle.
[8][10][11][12] En ese mismo año, realizó el proyecto de investigación artístico sobre el Inti Raymi con el pintor cajamarquino Alfredo Rocha Segarra.
[1] También fue parte de la comisión presidida por José María Arguedas que elaboró el guion oficial del Inti Raymi.
[4] Al año siguiente, el Ministerio de Educación le designó realizar investigaciones a Chavín y Áncash.