Manuel Bueso Pineda

Fue hijo legítimo del matrimonio entre el señor Manuel Bueso Cuéllar y la señora Luz Pineda.

Bueso Pineda, en sus años de soltería en Santa Rosa de Copán, procreó a la famosa escritora Argentina Díaz Lozano, nacida en 1912 como Argentina Bueso Mejía, de su relación con Trinidad Mejía.

Manuel Bueso Pineda, era conocido popularmente desde la niñez como "Melo", fue un comerciante muy activo y simpatizante del Partido Liberal de Honduras al cual ingresaría y luego se uniría en sus gestas como candidato político, asimismo sobresalió en la organización urbanística de su pueblo natal Santa Rosa de Copán en cuanto a idear proyectos para su desarrollo comunal y actividades económicas, invirtiendo su capital en crear empresas que diesen fuentes de trabajo.

En 1914 comenzó su carrera como educador, siendo nombrado profesor en la “Escuela Normal de Señoritas” fundada en Santa Rosa, seguidamente entre los años de 1916 a 1918 fue profesor en el recién conformado “Colegio de Segunda Enseñanza” en la misma ciudad; trabajos que le permitían también administrar los negocios de propiedad familiar, conocidas como: “Casa Bueso y Hermanos”[2]​ cuya tienda principal estaba en Santa Rosa y una agencia en la ciudad de San Pedro Sula.

[4]​ Don Manuel Bueso Pineda fue la persona que llevó a la ciudad de Santa Rosa el primer aparato proyector cinematográfico e instaló además un cine al cual denominó Cine REX que se ubicó en el edificio donde estaba también la Tienda y almacenes de “Casa Bueso y Hermanos” frente al Parque Central Jardín La Libertad.