En 1959 se unió a ASEA: Associazione Studenti e Architetti, grupo en el que estudian las obras de Ernesto Nathan Rogers, Giulio Carlo Argan y Bruno Zevi, entre otros.
A partir de 1961 se introduce en la profesión forma parte del despacho de arquitectura AUA: Architects and Urbanists, Partners; grupo formado junto a Lucio Barbera, Bernardo Rossi Doria, Stefano Ray, Massimo Teodori, y Enrico Fattinnanzi.
Posteriormente, entrarán a formar parte del grupo los historiadores italianos Giorgio Ciucci, Mario Manieri Elia y Giussepe Miano.
A partir de dicha conferencia entra en contacto con Kenneth Frampton, Mario Gandelsonas, Peter Eisenman, John Hejduk, Michael Graves, Robert Siegel y Richard Meier.
Trata pues de la excepcional política constructiva vienesa (que era por sí sola un estado, tras la desaparición del Imperio) entre 1919 y 1933, cuando se reorganiza el espacio ciudadano colectivamente para dar alojamiento digno a miles de obreros, pero no en zonas aparte sino insertándolas en la malla urbana, como sucede con el famoso Karl Marx Hof, que sigue en vigor en 2013.
Por supuesto, esta experiencia fue radicalmente interrumpido por el fascismo austriaco de 1934 y por la anexión alemana en 1938, en ese sentido puede Tafuri llamarla una "epopeya trágica".
En la actualidad está enterrado en el cementerio protestante de Porta S. Paulo, en Roma, junto a Antonio Gramsci.