Por medianías se conoce en las Islas Canarias al territorio de una isla que está comprendido entre los 600 y los 1.500 metros de altitud sobre nivel del mar.
La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria se constituyó en el año 1995 con las finalidades de elaborar y ejecutar proyectos comunes en materia de infraestructuras para posibilitar el desarrollo socioeconómico integral de los municipios mancomunados; coordinar y, en su caso, ejecutar programas, proyectos, estudios y actuaciones tendentes a satisfacer las necesidades sociales, culturales, sanitarias, recreativas y de servicios en los términos municipales que la integran; y promover la solidaridad con los pueblos.
La Junta está formada por doce miembros, electos y por razón del cargo, cuyo mandato tiene un período de duración de cuatro años.
El presidente de la mancomunidad lo es a su vez de la junta, y las vicepresidencias primera, segunda, y tercera reacen sobre el resto de los alcaldes, que ocuparán su cargos por año, coincidiendo con el mandato del presidente, con el mismo criterio de rotatoriedad.
Los servicios y actividades de la mancomunidad atienden a una población de 37.290 habitantes[2] y concretan los objetivos que desarrollan sus fines fundacionales en los sectores agrario, medioambiental, formativo y socioeconómico.