Manchay

En 2004, obtuvo una población estimada de 37 000 habitantes, en una extensa área densamente urbanizada.

Posteriormente, colinda al oeste, con el distrito de Villa María del Triunfo.

Es así, como llegaron las obras básicas, y luego el Gobierno Central con infraestructura, a los que también se sumaron otros organismos privados.

[4]​ Manchay fue el lugar donde se filmó, y a la vez están ambientados los hechos ficticios de la película peruana, La teta asustada, dirigida por Claudia Llosa y protagonizada por Magaly Solier.

Asimismo, resaltan los usos comerciales de escala local y metropolitana, principalmente, ubicados a lo largo del eje vial constituido por la avenida Víctor Malásquez Chacaltana.

[10]​ Tras las protestas, la Municipalidad de Lima y Protransporte tomaron la decisión de eliminar indefinidamente la ruta alimentadora 255 del Corredor Azul, que recorría desde Manchay hasta la avenida Javier Prado.

Asimismo, volvieron a autorizar la circulación de buses y cousters que brindaban el servicio tradicionalmente.

[14]​ Son varias las empresas de transporte que circulan o comienzan en esta localidad, entre ellas se encuentran:[15]​ Manchay, al ser parte del distrito de Pachacámac, es administrada por esta municipalidad.