La película está protagonizada por Magaly Solier, y se centra en los temores de las mujeres que fueron violadas durante la época del terrorismo que vivió Perú en las últimas décadas del siglo XX.
[4][5] El significado de tener "la teta asustada", es tener la leche materna con rabia, sufrimiento y tristeza.
[8] Los asustados nacen sin alma, porque del susto se escondió en la tierra, y cargan un terror atávico que les aísla por completo.
Fausta mantiene una estrecha relación con su madre indígena (Anita Chaquiri) y es básicamente un personaje desamparado.
Por otra, se expresa la respuesta en una forma poética y desgarrada, en la que no pareciera darse lugar a la esperanza.
[9] Casi al finalizar la película, su tío decide darle una lección: una vez finalizada la celebración del matrimonio de su hija y de haber bebido unas copas, se acerca a Fausta y pretende asfixiarla.
Ella se defiende para poder respirar, y él, llorando, le dice "¡¿No ves como sí quieres vivir?!
Fausta y su familia viajan con rumbo a enterrar a su madre, y es cerca del mar donde ella lleva el cuerpo de la fallecida, para que vea con ella el mar.
La película termina con Fausta recibiendo de parte del jardinero el tubérculo germinado, mostrando sus flores.
Factores como la gramática y la estructura son la causa para que el título se altere en algunos países.
Según IMDb, la traducción literal y original de La teta asustada en inglés es "The Frightened Tit", donde tomaría un significado más ambiguo.