Mamblas (Zaragoza)

Sus términos corresponden a los territorios hoy en Montañana, Santa Isabel y Villamayor de Gállego.

Existió la variante toponímica con el artículo árabe aglutinado, Almamblas, visible en los "Documentos del Pilar":

[2]​ En el siglo XIII el casal de Mamblas se fusionó con Montañana y Santa Isabel, formando los tres una única entidad de población en la desembocadura del río Gállego con el río Ebro.

Esta entidad recibió la denominación de Mamblas[3]​ por ser el núcleo más grande del conjunto.

Se usó Mamblas en los censos oficiales de 1910 y 1920 para referirse al actual barrio de Santa Isabel, que sería el continuador actual más directo del antiguo Mamblas.