Malpás (antiguo municipio)

Tenía su centro en el pueblo de Malpás, y también pertenecían a él los pueblos de Casòs, Castellars, Erillcastell, Erta, Esperan, Massivert, Montiberri, Peranera y Raons.

También está el antiguo pueblo, actualmente reducido a una simple masía, de Gironella.

Desde el punto anterior, la línea del término seguía exactamente la vera del Noguera Ribagorzana, hasta el momento en que este río recibía por la izquierda la rivera del Convent, donde había otro tritérmino, en este caso entre Malpàs, el Pont de Suert (sector principal del término) y Bonansa (los tres de la Alta Ribagorza, pero el último de la parte occidental, de administración aragonesa).

En aquel lugar se encontraban los antiguos términos municipales, los tres ahora fusionados en el del Pont de Suert: Llesp, Malpàs y el antiguo término del Pont de Suert.

Rompe hacia el este para seguir todos los Collados, y al llegar al Tuc (de 2.058,8 metros), vuelve a emprender la dirección noreste.

Desde este collado ras del Cap dels Vedats de Erta, la línea del término coge ahora la dirección sudeste, casi en línea recta y sin obedecer ningún accidente orográfico, y llega a una nueva cadena: la de la Sierra del Clotet (a 2.480 metros de altitud).

Continúa siguiendo una cadena alejándose del fondo del valle, hacia el sudeste hasta tocar la Fuente de Aguilar, en la vertiente noroccidental de la Sierra dels Fronts (a 1.450 metros), donde vuelve a torcer hacia el sudoeste.

La línea que cierra bajando hasta el barranco de Viu.

El valle es bastante profundo respecto a las montañas que lo envuelven, ya que el barranco de Malpàs discurre entre los 1.025 y los 920 metros de altitud.

Continuando hacia el norte del valle anterior, su límite occidental se decanta más hacia el oeste que al anterior, con tal de acoger al pueblo actualmente abandonado de Erillcastell.

Cerca y un poco más al sur está el de Castellars.

Bastante paralela, al sudeste, se encuentra el valle del barranco de Massivert.

A partir de la mitad es al mismo límite oriental y sur del valle.

El límite suroccidental es la misma rivera o barranco de Viu.

También se halla el antiguo pueblo, actualmente reducido a una simple masía, de Gironella.

En 1718 el término de Malpàs reunía 366 habitantes, que ya habían bajado a 202 en 1787.

Eso comportó la desaparición de todos los ayuntamientos, al ser agregados a Malpàs.

En el antiguo término de Malpàs no hay apenas ofertas turísticas.

En los diferentes pueblos del término de Malpàs no hay ninguna forma de transporte público, quitando el escolar, organizado por el Consejo Comarcal.

El valle del barranco de Malpás
Cabecera del barranco de Peranera
El barranco de Peranera en Castellars
La Faiada de Malàs y las costas de Montiberri