Maestro del Papagayo es la denominación que la historiografía del arte da a un pintor flamenco de nombre desconocido que trabajó principalmente en Amberes en la primera mitad del siglo XVI.Fue dado a conocer por el estudioso de la pintura flamenca Max Friedländer en un artículo publicado en 1949, en el cual agrupó un conjunto de obras homogéneas.La mayoría de sus obras son retratos y composiciones religiosas, especialmente de la Virgen con el Niño, que juega con un papagayo o loro, de ahí el nombre que se le asigna al maestro.Sus pinturas se reconocen por una serie de rasgos característicos, como los dedos y uñas largos, el rostro ancho y la nariz fina.Su estilo guarda similitudes con las obras del Maestro de las Medias Figuras y otros artistas flamencos como Joos van Cleve, Jan Gossaert y Ambrosius Benson.