Madre Croacia

Una vez en un discurso de Matija Mrazović en 1861 sobre la lucha contra la hegemonía húngara, "Que la Madre Croacia no dio a luz accidentalmente a un hijo, que en el Parlamento húngaro le negaría cualquier independencia" (Da hrvatska majka nije po nesreći rodila sina, koji joj je na Ugarskom saboru zaniekao svaku samostalnost).

[4]​ El escultor croata Ivan Rendić creó varias piezas que representan a la Madre Croacia.

[8]​ El movimiento ilirio trajo muchos poemas y canciones al frente del renacimiento nacional croata.

Muchos poemas que hacen referencia a la Madre Croacia se publicaron en periódicos y revistas literarias.

El clérigo y político Franjo Rački escribió una breve biografía del noble y obispo del siglo XV Šimun Kožičić Benja en 1861, donde lo describió como "nacido de una afligida Madre Croacia" (...porodi žalostna majka hrvatska.

Monumento de Ivan Rendić que representa a Croacia como una guerrera desafiante.
Antemurale Christianitatis (1892). Croacia es retratada como una mujer de pie y en armas como primera línea de defensa de Europa y el cristianismo ante los turcos.