Movimiento Ilirio

En Europa Oriental, donde el Imperio de los Habsburgo abarcaba una gran variedad de pueblos, el nacionalismo se desarrolló con un formato estándar: el comienzo del siglo XVIII "fue el periodo en el que las nacionalidades más pequeñas del imperio, en su mayoría eslavas —checos, eslovacos, eslovenos, croatas, serbios, ucranianos— recordaron su tradición histórica, reavivaron sus lenguas maternas como lenguas literarias, recuperaron sus tradiciones y folclore, y reafirmaron su existencia como naciones.

De entre los más influyentes escritores del movimiento cabe destacar a Ivan Mažuranić y Petar Preradović.

[4]​ En 1835, los ilirios fundaron el primer periódico croata, el "Novine hrvatsko-slavonsko-dalmatinske" editado por Ljudevit Gaj y una revista literaria llamada "Danica" impresa en la "Imprenta nacional" (Narodna tiskara) de Gaj, en lo que se considera el inicio del periodismo croata.

Estos éxitos literarios "ganaron al fin la independencia intelectual, lingüística y educativa para Croacia.

"[5]​ En otro éxito del movimiento, el compositor Vatroslav Lisinski escribió la primera ópera en croata, "Ljubav i zloba" (Amor y Malicia).

"Donde no había precedente para conceptos decimonónicos como Checoslovaquia o la nacionalidad iliria estos proyectos fracasaron.

Las reformó para crear nuevas identidades, más poderosas, pero el proceso no debería ser absoluto.

Escudo del movimiento ilirio