Por el doble interés que genera, científico y arqueológico, es uno de los puntos más importantes del mundo antiguo.
Estudios posteriores han encontrado en cambio, que es el lugar donde se situaba el antiguo Macellum, es decir, el mercado público de la Pozzuoli romana.
Puteoli fue considerada entonces como el puerto comercial de Roma, adquiriendo gran riqueza y permitiendo construir grandes monumentos que embellecieron la ciudad, entre ellos el macellum.
Ha sido posible estudiar las marcas dejadas por una especie de moluscos bivalvos en tres de las columnas que permanecen en pie indican que el lugar se hundió bajo el nivel del mar para volver a emerger posteriormente.
El conjunto, que data entre el I y el II siglo d. C., de considerable tamaño, con una longitud total de 75 metros y una anchura de casi 60, se parece a un patio cuadrado, rodeado por un porche el cual pasaba por lo alto de las tiendas; dos baños públicos están situados en los lados del ábside de la parte inferior, mientras que los restos de las escaleras que conducen a la planta superior del pórtico se conservan en ambos lados, que daba al puerto; por último, en el centro del patio hay un edificio circular elevado, una vez rodeado de columnas, tal vez cubiertos por una cúpula o techo cónico, llamada tholos, en la que se podía subir al podio con cuatro escaleras dispuestas en cruz.