Mónica Jiménez

En esta época, Mónica Jiménez se mostró como una férrea opositora a lo que había sido la Unidad Popular (UP).

[5]​ En 1981, fue becaria del plan Fulbright, donde participó en el Programa para Académicos Residentes en la Universidad Católica de América, en Washington D. C., Estados Unidos, graduándose de máster en educación para el trabajo social.

Esta distinción fue entregada por Domingo Namuncura, coordinador nacional del Servicio Justicia y paz.

El reconocimiento también lo recibieron en esa ocasión, el obispo metodista Isaías Gutiérrez Vallejos y el abogado René García Villegas.

[7]​ A comienzos de los años 1990 integró la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación, la que elaboró el Informe Rettig sobre las violaciones a los derechos humanos que tuvieron lugar durante la dictadura militar.

Ese mismo año se inscribió en el Partido Demócrata Cristiano (PDC).