Isaías Gutiérrez Vallejos

[2]​[3]​ En 1956 fue ordenado diácono y en 1958 presbítero por la Conferencia Anual de la Iglesia Metodista Episcopal.

Un año después, el 15 de febrero del 2004 CIEMAL le otorgó como distinción la Orden Metodista Latinoamericano Caribeña, por su desempeño como pastor.

Isaías Gutiérrez fue el primer director de esta revista, y además, su editor en asuntos relacionados con las iglesias.

Ese año, la revista Análisis dedicó un reportaje en el que describía al programa señalando que "la vida digna, el derecho al trabajo, las elecciones libres, la solidaridad, los cesantes, los retornados, los perseguidos, los presos, los torturados, los pobres, los campesinos, los empleados, los estudiantes.

En resumen, el ser humano, su mundo, sus necesidades y sus derechos fundamentales, son la principal preocupación de Promesa".

En síntesis, las iglesias firmantes instaban al dictador Augusto Pinochet, a generar un traspaso democrático del poder.

[9]​ En el año 1987, bajo su obispado, nacería la reconocida Radio Umbral, la que al poco tiempo se convirtió en una emisora pionera en transmitir conceptos como la libertad y justicia social.

El 6 de diciembre de 1988, aún en dictadura, el “Servicio Paz y Justicia” entregó la distinción "Monseñor Oscar Arnulfo Romero" a Isaías Gutiérrez, junto al abogado René García Villegas y Mónica Jiménez.

[12]​En una entrevista dada el 2009, él menciona: “La mayor satisfacción es haber sido fortalecido por el Señor para levantar mi voz en tiempos de crisis, cuando denunciar las injusticias era prácticamente una ofensa a las autoridades de turno….haber sido fiel a Jesucristo me da un sentido de no haber vivido en vano y estrechamente ligado a eso, tener el reconocimiento de personalidades y entidades a nivel nacional e internacional”.

Esta vez, también se le dedicó una placa que dice "por su destacada labor evangelizadora realizada en Chile".

Reconocimiento póstumo al obispo Isaías Gutiérrez, de parte del Congreso Nacional , en la celebración de las Iglesias Evangélicas, 2018.