Blanca (música)

La blanca, como todas las figuras musicales, tiene un silencio de su mismo valor y supone que durante ese tiempo no se emite sonido alguno.

[6]​ En un compás de subdivisión binaria (24; 34; 44; etc.) la blanca equivale a dos tiempos.

La figura que le sigue de mayor valor es la redonda, la cual equivale a cuatro negras.

Los nombres que se le dan a esta figura y a su silencio en diferentes lenguas varían enormemente:[7]​[8]​ Las acepciones española y francesa para esta figura significan «blanca», lo cual deriva del hecho de que la minima era la nota más corta sin rellenar de negro en la notación mensural blanca, lo cual sigue manteniéndose en la grafía moderna.

La denominación minim en inglés británico, usada en Reino Unido y Canadá, proviene del término minima empleado en notación mensural, que en latín significa «lo más pequeño» debido a que en aquel momento era el más corto de todos los valores musicales conocidos.

En griego se utiliza tanto en el término moderno miso (μισό) como en el antiguo imisi (ήμισι).

Figura 1 Pentagrama con dos notas blancas y un silencio de blanca.