Máximo Jeria

[2]​[3]​[4]​ Fue hijo natural de Gregorio Jeria León y Justa Chacón.Visita, además, Francia, Inglaterra, Italia, España y Portugal, para estudiar el desarrollo agrícola, especialmente aquello aplicable a Chile.[5]​ Casado en dos ocasiones, con las señoras Lely Johnson y Elisa Basaletti Pereira.En 1887 regresa a Chile con semillas, azúcar elaborada y un informe sobre el cultivo de la betarraga sacarina (remolacha) y la elaboración industrial del azúcar, setenta años antes de que la Sociedad de Fomento Fabril inaugure la planta en Los Ángeles Funda el Centro Industrial y Agrícola, que marca con su sello toda una etapa del progreso industrial y agrícola de Chile.En su honor dos calles en Santiago llevan su nombre: una en Quinta Normal y otra en Nuñoa.