Máximo Etchecopar

[1]​ Fue parte de un movimiento cultural católico junto con Leopoldo Marechal y Francisco Luis Bernárdez.[2]​ Además publicó en Balcón, el periódico antisemita de extremista Julio Meinvielle.[2]​ Luego del intento fallido del congreso, se volvió cercano a Mario Amadeo y por influencia de éste comenzó a apoyar al presidente Arturo Frondizi, escapando de sus posturas nacionalistas.[1]​ Etchecopar también se destacó como escritor, entre sus principales libros se incluían Breve y varia lección, Unos papeles de Lofredo Paz, Con mi generación, Historia de una afición a leer, Esquema de la Argentina y El fin del Nuevo Mundo.[1]​ La última obra, publicada en 1984, tuvo particularmente una buena recepción en estudios sobre el continente americano en lengua española.