Luis de Santiago y Aguirrevengoa

[1]​ Vuelto al servicio el 1 de octubre siguiente, se incorporó a dicha academia y alcanzó en mayo de 1875 el empleo de teniente de artillería, por haber terminado con aprovechamiento sus estudios, siendo destinado al tercer regimiento a pie.[1]​ Perteneció después al cuarto regimiento montado, y en mayo pasó a servir al segundo de Montaña.[1]​ Estuvo después detinado en el quinto regimiento a pie, al que no llegó a incorporarse por causa de enfermedad y en diciembre pasó al segundo regimiento de montaña.[1]​ En marzo de 1904 le fue otorgada la cruz de segunda clase del Mérito Militar con distintivo blanco, pensionada hasta su ascenso al empleo inmediato, por los trabajos que realizó en los años 1900 y 1901 para el reconocimiento y clasificación de pólvoras exitentes en varias plazas, y en mayo de 1905, igual condecoración, pensionada hasta su ascenso a general o retiro por los servicios que prestó en la comisión desempeñada en el extranjero para estudiar el material de artillería.[1]​ Ascendió a coronel, por antigüedad en abril de 1907.[5]​ En 1920 fue nombrado gobernador militar del campo de Gibraltar,[6]​ cesando en el cargo por su nombramiento como consejero del Supremo de Guerra.