En la primaria, estudió en la Escuela Ignacio Manuel Altamirano, posteriormente, ingresó a la secundaria no.Durante la prepa, en 1966 fue el año en que comenzó a incursionar en el ámbito político.Posteriormente, en 1975 se desempeñó como asesor jurídico del Consejo Nacional de Turismo en Acapulco hasta 1981.Así mismo, fue nombrado Oficial Mayor del H. Ayuntamiento Constitucional en Acapulco de 1975 hasta 1977.Iniciativa con proyecto de decreto para reformar y adicionar un párrafo al Art.Esta propuesta se crea con la finalidad de evitar que la parte ofendida omita o se niegue a declarar por estar susceptible a intimidaciones por la parte agresora, puesto que en algunas casos, se reciben amenazas aprovechando el trauma psicológico sufrido, terminando por otorgar el perdón a la parte acusada y finalizando el proceso penal.Puntualizar en la actualización de esta reforma, es instar a los ciudadanos a que evalúen y den seguimiento a las acciones, decisiones, tareas y conductas de los gobernantes, instituciones, servidores públicos y/o cualquier otra figura que reciba recursos del erario público.El objeto de la reforma es prohibir a todos los servidores públicos el intervenir en los procesos electorales a favor o en contra de candidatos o partidos, por lo tanto, se propone adicionar al párrafo del Art.108 que los funcionarios públicos en tiempo de campaña electoral se sujeten a lo establecido en el art.8 en el que se estipulan las obligaciones como; abstenerse de efectuar aportaciones provenientes del erario público a partidos políticos o brindar cualquier clase de apoyo gubernamental.Gana las elecciones en Acapulco para asumir la presidencia municipal en el periodo del 2012 hasta el 2015.Fue candidato por Convergencia a la alcaldía de Acapulco, en el 2002, en el 2005, y 2008 perdiendo en las primeras dos ocasiones frente a los candidatos que presentó el PRD, y la tercera contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional quedando en la primera ocasión en un tercer lugar con 11% de los votos frente al candidato perredista Alberto López Rosas y en la segunda alcanzó el segundo puesto con poco más del 35% de los votos.A la ceremonia asistieron personajes diversos de la izquierda y la política nacional, como: el entonces jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon; el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva; el exlíder nacional del sol azteca, Jesús Ortega Martínez; el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja; el legislador federal Ricardo Monreal Ávila; el diputado local Ángel Aguirre Herrera, en compañía del senador perredista Sofío Ramírez; los exalcaldes de Acapulco, Alberto López Rosas, Félix Salgado Macedonio, Juan Salgado Tenorio e Israel Soberanis; el secretario general del gobierno del estado de Guerrero, Humberto Salgado Gómez; el secretario de Salud, Lázaro Mazón Alonso; el senador perredista Armando Ríos Piter.[7] Durante la administración, se logró el primer lugar en transparencia en todo Guerrero en la evaluación de “Comunicación para el Desarrollo Comunitario A.C” con 93.3 puntos sobre 100.Tercer lugar en la aplicación del Presupuesto Basado en Resultados, otorgados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a nivel nacional entre todos los municipios del país.