[1][2] Sindicalista desde 1929 y miembro de las JSU, empezó joven a colaborar con Mundo Obrero.
[3][4] Cuando las tropas sublevadas partieron en dos la zona republicana hacia el final de la guerra (Cataluña al norte y parte de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia al sur), se encontraba en la provincia de Alicante, donde conoció a Ángel Garvín, pero fue detenido e internado en el campo de concentración de Albatera, mientras Garvín conseguía esconderse.
Allí trabó amistad y contacto con Heriberto Quiñones, dirigente en el interior del Partido Comunista de España.
A pesar de todas las prevenciones, Heriberto Quiñones se hizo cargo de la organización del PCE en Madrid y fue detenido meses más tarde, junto a Ángel Garvín, en la calle de Alcalá.
Sendín, Quiñones y Garvín fueron condenados a muerte en septiembre de 1942 y fusilados juntos en las tapias del cementerio del Este.