Luis Moreno Mansilla

Junto a Emilio Tuñón desarrolló una arquitectura basada en la activación comunitaria por mediación de iconos espaciales fácilmente reconocibles.Tras trabajar entre 1984 y 1992 en el estudio del arquitecto Rafael Moneo, en 1990 fundó en Madrid, junto al arquitecto Emilio Tuñón, el estudio Mansilla + Tuñón Arquitectos que recibió en 2007 el Premio de Arquitectura Contemporánea Mies van der Rohe por el edificio del MUSAC.Posteriormente con proyectos como el Museo de Bellas Artes de Castellón o su propuesta para la ampliación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía incorporaron herramientas propias del arte procesual y performativo que la oficina trasladó a la arquitectura.Desde ese momento su trabajo se ha desplegado en diferentes frentes.Por otro lado experimentos de activación urbana, lo que en sus manifestaciones públicas han llamado 'paisajes sociales', como en el programa de visibilidad gráfica del MUSAC (2004) o la propuesta Madrid Games (2002).
Fachada del MUSAC en León, obra de Mansilla y Tuñón.
Fachada del Auditorio Ciudad de León , obra de Mansilla y Tuñón
Biblioteca Regional Joaquín Leguina , proyecto de recuperación obra de Mansilla y Tuñón
Maqueta del proyecto para el futuro Museo de Cantabria, que se situará en el nuevo Parque Atlántico de Las Llamas de Santander. Esta maqueta ha sido adquirida por el MOMA para formar parte de su colección.