Luis Mandujano

[1]​ A lo largo de su trayectoria se desempeñó como alcalde, diputado y, ministro de Estado en dos carteras diferentes, durante el segundo gobierno del presidente liberal Arturo Alessandri, y después bajo la vicepresidencia del radical Alfredo Duhalde.[1]​ En el ámbito laboral, se desempeñó como grabador, comenzando como aprendiz a los catorce años; en 1908 trabajó con Martín Garetto y llegó a ser propietario de la firma Mandujano Hermanos.[1]​ A fines de 1915 transformó su taller en fábrica especializada en sellos de caucho y fabricó placas patentes para automóviles, cuya industria se extendió hasta 1918.Luego estudió sobre construcción de edificios, y trabajó en ese rubro con su empresa constructora.[1]​ Militó en el Partido Demócrata, que después se pasó a denominar Partido Democrático; ostentó todos los cargos directivos en el partido y en 1914 fue su director; en 1936 su presidente; y por último en 1945, fue elegido presidente nacional de esa colectividad.