Luis Herrero de Tejada

Amplió estudios en la Universidad de Tolosa (Francia) y en 1734 recibió el título de doctor.

Como literato, desarrolló una obra variada y muy personal, destacando sobre todo como poeta, aunque abordó casi todos los géneros entonces en boga, entregando algunas obras de circunstancia como la pintoresca Explicación del juego de damas y modo de practicarlo.

Murió en Calanda a los 53 años, siendo enterrado en la capilla de San Antonio Abad de la parroquia.

Poeta preciso en la forma, su factura conservadora no le impide expresarse con una naturalidad muy sentida dentro de la retórica dieciochesca manejando las más variadas formas poéticas (soneto, décimas, himno, etc.).

Sirva como ejemplo de la pluma del autor el siguiente soneto, compuesto para un evento de Calanda: