Luis García Mozos
[1] Junto con otros autores de su misma generación, como Josep María Beá (1942), Felipe Hernández Cava (1953), Carlos Giménez (1941), Fernando Fernández (1940), Enric Sió (1942) o Adolfo Usero (1941) participó en la renovación del cómic español.[2] En 1948, su padre (trabajador ferroviario) es destinado a Santa Cruz de Mudela, siguiéndole toda la familia.Allí Luis estudia primaria en los Hermanos de la Salle y descubre la pasión por el dibujo.En marzo de ese mismo año recibe el Premio Warren de 1972 (se entregó con retraso) a la mejor labor conjunta como dibujante por la historieta The Men Who Called Him Monster, publicada en Creepy n.º 43.En 1977 participa en un viaje por Europa para apoyar el lanzamiento de la revista autogestionada Bandera negra, que a la postre se convertirá en Trocha (luego renombrada Troya) y donde iniciará su serie Etnocidio.