Luis Fernando de Tavira Noriega

Las primeras obras que montó, fueron de teatro religioso y litúrgico, posteriormente se inclinó por las obras de Bertolt Brecht, el teatro social y el teatro político.[2]​ Cofundó La Casa del Teatro en la Ciudad de México en 1994[3]​ y el Centro Dramático de Michoacán (CEDRAM) en Pátzcuaro, Michoacán, en 2003.Con la creación del CEDRAM, Luis de Tavira y colaboradores buscarían poner en práctica lo que él mismo describe, en su ensayo “El derecho al teatro”, como un derecho de la sociedad al ser el teatro el índice más elocuente de la vitalidad espiritual de la sociedad, así como un detonador de la conciencia cultural en la realización del desarrollo social; buscando con este su presencia en donde ha permanecido ausente, para rescatar al teatro de su atonía actual y devolverle su vigencia social.[5]​ Por parte del CEDRAM, se estrena en 2005, lo que sería la evolución directa de esta visión: un programa de teatro itinerante, el cual cuenta, hasta la fecha, con tres teatros de distintas configuraciones los cuales sirven para llevar este arte a comunidades marginadas.Ha impartido conferencias, cursos y talleres de teatro, estética e historia del teatro en Italia, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia, Cuba, Francia, Dinamarca y Argentina.