Este rione es uno de los que tienen su origen tras la unificación italiana (como San Saba, Testaccio y Prati).Con este acuerdo los príncipes de Piombino destinaban a la urbanización la Villa Ludovisi, unas veinticinco hectáreas de parque entre las murallas aurelianas y el núcleo histórico de los rioni Trevi y Colonna, que entre los siglos XVII y XIX se había extendido hacia el este hasta la Porta Salaria (actual Piazza Fiume).Entre estudios, opiniones y debates, el primer plano regulador del desarrollo urbanístico de la «tercera Roma», firmado por Viviani, fue aprobado en 1873, legitimando las siete convenciones con el Ayuntamiento de Roma para la edificación de nuevos barrios que ya habían sido ratificadas a prescindere.Fue así que el príncipe Rodolfo Boncompagni Ludovisi firmó en 1886 una convención con el Ayuntamiento y con la Società Generale Immobiliare para la recalificación, la urbanización y la «edificación de un barrio residencial de razón privada en la antigua Villa Ludovisi».Entre 1925 y 1935 se produjo otra época de intensa edificación, con el Hotel Ambasciatori, el Palazzo dell'INA y el actual Ministero dell'Industria (originalmente Ministero delle Corporazioni).