Nacido en una familia de campesinos pobres en la zona cordillerana central del Perú, integró el Ejército de Liberación Nacional del Perú (ELNP), un grupo guerrillero apoyado por Cuba que en 1963 realizó un frustrado alzamiento en Puerto Maldonado.
Lucio Garvan fue uno de los 3 peruanos que integraron el grupo guerrillero, junto con Restituto José Cabrera Flores y Juan Pablo Chang Navarro.
Fue parte del grupo de diecisiete sobrevivientes que llegaron el 8 de octubre de 1967, comandados por Ernesto Guevara, hasta la Quebrada del Yuro, donde este último sería herido y capturado y asesinado al día siguiente.
De la Concepción se encontraba entonces muy enfermo, motivo por el cual Guevara y lo envió con un grupo de enfermos heridos, entre los que estaban Francisco Huanca Flores («Pablo»)Lucio Edilverto Garvan Hidalgo («Eustaquio») y Jaime Arana Campero («Chapaco»), que su pelotón cubriría.
[1] y han sido colocados en el Memorial de Ernesto Che Guevara en Santa Clara.