Restituto Cabrera Flores

Cuando se produjo la Revolución cubana se radicó en Santiago de Cuba donde trabajó con el doctor Alberto Galvizu Borrell, especializándose en cardiología, realizando un aporte decisivo gracias a sus conocimientos actualizados y a sus estudios.

A comienzos de 1967, Cabrera se integró a la Guerrilla de Ñancahuazú, comandada por Ernesto Guevara, junto con Juan Pablo Chang Navarro («el Chino») y Lucio Edilberto Galván («Eustaquio») con el fin de abrir más tarde un foco guerrillero en Ayacucho, Perú, comandado por Chang.

Cuando las tropas se dividieron, fue asignado a la columna de retaguardia comandada por Juan Vitalio Acuña Nuñez («Joaquín»).

Todos menos uno,[1]​ resultaron muertos: "Vilo" Acuña, Tania, Apolinar Aquino, Walter Arencibia, Moisés Guevara, Gustavo Machín, Freddy Maymura Hurtado, Israel Reyes y Restituto Cabrera, quien sobrevivió a la emboscada y quedó solo en la selva intentando encontrar la columna del Che Guevara, pero fue capturado y asesinado el 4 de septiembre en el río Palmarito, afluente del Ñancahuazú.

Pocas semanas después, el 9 de octubre, el Che Guevara moriría fusilado en La Higuera (Bolivia).