Comenzó su accionar político en la juventud del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), en momentos que se iniciaba la Revolución de 1952 encabezada por el presidente Víctor Paz Estenssoro.
Producida la Revolución cubana se trasladó a Cuba para profundizar la capacitación en su profesión de técnico hidráulico.
Simultáneamente decide incorporarse al grupo de bolivianos en Cuba que comenzaron a recibir adiestramiento militar con miras a iniciar acciones guerrilleras en el continente.
De la Concepción se encontraba entonces muy enfermo, motivo por el cual Guevara lo envió con un grupo de heridos -entre los que estaban Francisco Huanca Flores («Pablo»), Lucio Edilverto Garvan Hidalgo («Eustaquio») y Jaime Arana Campero («Chapaco»)- que su pelotón cubriría.
[1] y han sido colocados en el Memorial de Ernesto Che Guevara en Santa Clara.