Lucio Alfredo Cornejo Linares
La Voz Radical", desde el que difundió las ideas y acciones de Juan Domingo Perón.[1] Alejado del radicalismo por las luchas entre facciones, se unió al Partido Laborista, que en Buenos Aires reunía a sindicalistas sin experiencia política, pero en las provincias del norte predominaban conservadores nacionalistas y radicales.Las actividades dominantes, en particular la agricultura orientada a la industrialización, como la del tabaco, la vitivinicultura, la extracción maderera y la caña de azúcar, no tenían actividad sindical en Salta, mientras que en la extracción petrolera el grado de sindicalización era mínimo.Estas diferencias se ahondaron tras la revolución, aunque las nuevas alineaciones no respetaron estrictamente las anteriores; ahora la causa principal de las divisiones fue la que existía entre quienes apoyaban a Perón y quienes respondieron a la dirigencia de la Unión Democrática.Pero los partidos integrantes de la alianza triunfante se repartían los cargos casi en partes iguales, lo cual era muy ventajoso cuando estuvieran de acuerdo, pero daba paso a la inestabilidad cuando hubiera conflictos.[1] Desde el principio de su gobierno se enfrentaron dos líneas dentro del peronismo salteño, alineándose los dirigentes sindicales —en general de extracción socialista— junto con el vicegobernador, contra el titular del Poder Ejecutivo.